DRÁCULA, PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS (1966).


"Dracula, Prince Of Darkness" (1966) interpretado por Christopher Lee es la segunda incursión de la gran productora inglesa Hammer Films que realizó sobre 'señor de todos los vampiros' con el mismo director, Terence Fisher con grandiosos hitos en su filmografía y con la realizadora británica. 

Secuela de la primera, "Drácula" (1958) sigue el curso del resurgimiento del mayor chupa sangre de la historia del CINE, después de ser aniquilado en esa primera, aquí volverá de la tenebrosidad todavía más inquietante y más violento. 

Filmación en un llamativo Techniscope de color característico e imperecedero de impresión cromática brillante y resaltaste, el personaje y todo lo envolvente es intimidante pleno de sadismo y verdadero horror, totalmente novedoso para la época. 

"Drácula, Príncipe De Las Tinieblas" (1966) es un clásico de clásicos, además de ser de obligada visión.
Escena título introducción película

Cartel estreno Francia

El personaje basado en la obra de Bram Stoker, que a su vez se basó en el príncipe Vlad de Valaquia (de la zona sur de Rumanía), apodado 'El Empalador' por sus enemigos, dada su célebre agresividad guerrera contra el Imperio Otomano del siglo XV por no dejar con vida a sus enemigos, que una vez derrotados sembraba los campos de batalla con sus cuerpos fallecidos ensartados en sus lanzas, sin contar, una completa pasión por lo alcanzable sanguinario.

La obra original de Bram Stoker que no tuvo mucho éxito en el momento de lanzarse literariamente, se vio reconocida con el paso de los años, teniendo un importante resurgimiento de su obra con el estreno de la película "Drácula de Bram Stoker" (1992) de Francis Ford Coppola, después de unos años en el olvido, cuando durante al inicio del CINE SONORO se le dio vida en la piel del inefable Bega Lugosi con la productora de Universal Pictures a la figura del famoso vampiro, dándole la imagen peculiar, representada y adoptada para los siguientes filmes con su vestimenta con capa.

Cartel E.E.U.U.: "Drácula" (1958).

Christopher Lee

Este "Drácula, Príncipe De Las Tinieblas" (1966) fue escrita sobre aquella novela de Bram Stoker, pero muy libremente, naciendo todo un universo de vampiros con colmillos sedientos de sangre humana en infinidad de versiones y caracterizaciones, siempre con un halo de lujuriosa carga sensual sin rozar lo puramente  ERÓTICO que con la efigie del actor británico Christopher Lee queriendo darle un tono más maligno y amenazador, pertrechando el concepto visual no caducando en años. 

Hay que reseñar que el primer Drácula con los típicos colmillos visibles fue en "Drácula" (1958) firmada también por Terence Fisher, institución del género del TERROR y asiduo trabajador de la Hammer Films), que hasta entonces el austero abanico de vampiros no portaban la mandíbula con los conocidos y salientes caninos. 
"Drácula"
(1958)

"Drácula, Príncipe De Las Tinieblas" (1966) es una secuela de esa estrenada 8 años antes, que entre la diferencia de años se fueron produciendo otras relacionadas con la figura del 'amo de la noche', también dirigidas por Terence Fisher, "Las Novias de Drácula" (1960) donde el actor Peter Cushing volvía a recrear a Van Helsingasesino de Drácula en la primera parte y mayor enemigo del conde chupa sangre. Sin aparecer en esta tercera incursión (recordemos que Christopher Lee ni Drácula aparecían en esa del AÑO 1960 donde dejaba a sus discípulas hacer de las suyas enfrente al Van Helsing de Peter Cushing). 

El mismísimo Drácula-Lee renacería en esta "Dracula, Prince Of Darkness" (1966) enfrascándose ulteriormente en muchas producciones posteriores de diferente índole con este personaje inmortal de la fantasía del TERROR creándose una mitomanía sin igual. 

Nostálgica a parte, para los amantes del terror, esta vez, la Hammer Films utilizó el 'scope' de 2:35, prodigiable, de formato largo de pantalla con todo su color perceptible, casi añejo, gustoso para los afines del vampirismo más clásico y del terror TERROR. 


Esta una película 'cumbre', no considerada como de las mejores, es de las más representativas, conteniendo el encanto de dar más miedo que otras, dejando a otros 'souvenirs' 'draculescos' con capa roja y ropa negra, muy por debajo sin que la pudiesen superarla. 

La aparición del Conde Drácula llega a espeluznar, rodeado de los escenarios lujosamente siniestros, aprovechados también para la filmación de "Rasputin" (1966) al mismo tiempo, ya que la misma Hammer Films comenzó su andadura en la enclaustrada SERIE B, economizando todas sus producciones, amenizadas por el color-película de viso entre tono gris verdoso, la cinta llegó a sorprender a la verdadera crítica de la época, teniendo un gran éxito entre el público.

 Conde Drácula (Christopher Lee) aterrorizador

Christopher Lee ofrece su 'status' de 1,96 cm en talla, apareciendo solamente cinco veces en escena, sin mediar palabra conmoviendo sobrecogedoramente con su personificación del señor del mal, teniendo aquélla presencia terrorífica aún sin estar en escena. El actor se resistía en volver a un papel gratificante para él, pero nadie se atrevía a borrar la imagen del actor ingles dejado como en sus anteriores representación de Drácula como culminosas. 

Actualmente, Christopher Lee está todavía relacionado con esta mítica figura del solemne género del horror, sin que se le haya arrebatado su corona pasado medio siglo desde su primera caracterización del personaje, quedando para la posteridad el espectro aristócrata del vampiro de Transilvania por excelencia.
El siervo Klover matará a una víctima para su amo el Conde Drácula.
Drácula en su resurrección desde las cenizas. 
El Conde Drácula buscará a una guapa chica para saciar su sed de sangre.


SINOPSIS:
Cartel estreno internacional

Una expedición formada por los Kent en su carruaje por las montañas de Los Cárpatos en busca de negocios por la zona, la llegada a Transilvania donde se habla en un tono aterrador por los que allí residen de que algo o alguien se pasea haciendo victimas con secuestros y asesinatos, los nuevos visitantes comprobarán que no son bien recibidos. 

Al llegar a la taberna del pueblo, el padre Sandor, Abad de Kleinberg les aconsejará de no seguir adelante con su viaje ya que un pavoroso temor concierne a las gentes del lugar. 

A pesar de las advertencias continuarán su travesía por el tenebroso bosque, pero al ser abandonados en medio del camino desolado, se verán auxiliados por un hombre, invitándoles a resguardarse en el castillo del Conde Drácula.

Allí serán recibidos por el espeluznante Klove, siervo del Conde Drácula, relatandoles que su amo hace mucho tiempo que murió, pero que podrán alojarse en los lúgubres aposentos del castillo. 


A lo largo de la noche, unos misteriosos sonidos despertará la curiosidad de los Kent. 

La muerte acechará a los allí hospedados. 

La sangre de uno de ellos, asesinado por Klove, resucitará al Conde Drácula que desde su tumba en las catacumbas renacerá de sus propias cenizas.

El enfrentamiento será...

Los invitados experimentarán que su visita no será placentera, teniendo que enfrentarse al mismísimo 'Príncipe De Las Tinieblas' para poder salvar la vida.